Reportes Trámite 320/CFF y Liquidación Bimestral vs SUA CONTPAQi® Nóminas
- Jorge Gonzalez Sanchez
- 8 mar 2023
- 3 Min. de lectura

Ponemos a tu disposición la solución Tramite320_SUABimestral.zip, que contiene los siguientes reportes para tu sistema CONTPAQi® Nóminas:
Reporte “Tramite320.rtw”, que es un apoyo para generar el archivo ZIP con el listado de RFC de tus trabajadores, para el trámite 320/CFF. Este reporte te lo compartimos el pasado 20 de febrero, sin embargo, lo estamos incluyendo nuevamente en esta solución, para que lo tengas disponible, en caso de que aún no lo hayas descargado.
Hoja electrónica “Hoja para cargar Nombre y CP tramite320.xls” es una hoja nueva que te servirá de apoyo para cargar la respuesta del SAT del trámite 320/CFF, y actualizar el nombre y código postal de tus empleados en CONTPAQi® Nóminas.
Actualización del reporte de “Liquidación Bimestral vs SUA”, del menú IMSS/INFONAVIT submenú Conciliaciones vs SUA. Reporte ya existente en el sistema, con esta solución se homologa al cálculo de SUA 3.6.3.
Para instalar la solución y obtener estos reportes, realiza lo siguiente:
Cierra tu sistema CONTPAQi® Nóminas
Haz clic aquí para descargar el archivo Tramite320_SUABimestral.zip
Descomprime el archivo
Dentro de la carpeta localiza el archivo NomCopiaArchivos.exe, da clic derecho y selecciona Ejecutar como Administrador.
Espera a que la instalación finalice y al abrir tu sistema CONTPAQi® Nóminas tendrás disponibles los reportes. Si cuentas con instalación en red, este procedimiento debe realizarse tanto en servidor como en terminales.
Reporte y hoja electrónica de apoyo para el Trámite 320/CFF - Solicitud de datos en el RFC de asalariados
El pasado 27 de diciembre de 2022, en la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2023, se publicó la regla 2.7.1.48, misma que en resumen establece lo siguiente:
Las personas obligadas a emitir los CFDI de nóminas podrán realizar por única ocasión la solicitud de la información relacionada con la inscripción en el RFC de las personas a quienes les realizan los referidos pagos de nómina, para realizar lo anterior deberás utilizar la ficha de trámite 320/CFF “Solicitud de datos en el RFC de asalariados”, contenida en el Anexo 1-A.
Puedes revisar la publicación de la RMF en DOF haciendo clic aquí.
También puedes consultar el Anexo 1-A, publicado en DOF el 28 de diciembre de 2022.
¿Para qué me sirve este trámite?
El objetivo de este trámite es que los empleadores que aún no están timbrando con la versión 4.0 de CFDI, debido a que no cuentan con la información fiscal de sus trabajadores, obtengan el nombre completo y código postal que tienen registrados en el SAT sus empleados, y de esta manera, logren realizar el timbrado en la versión 4.0 del CFDI sin inconvenientes.
La solicitud de datos en el RFC de asalariados se realiza desde el portal del SAT
El pasado mes de enero, el SAT habilitó en su portal la opción para realizar el trámite de solicitud de datos en el RFC de asalariados.
Dentro de este trámite, el SAT solicita que adjuntes un archivo de texto en formato ZIP, con el RFC de los empleados de quienes requieres solicitar los datos fiscales.
Para obtener el archivo ZIP que solicita este trámite, utiliza el reporte Tramite320.rtw, que tendrás disponible desde el menú Reporte/Otros reportes.
Revisa cómo generar el archivo ZIP con el listado de RFC de tus empleados, haciendo clic aquí.
Ingresa al portal del SAT y llena el formulario del trámite, adjuntando el archivo ZIP que generaste.
Revisa cómo realizar el trámite en el portal del SAT en el siguiente video: Tutorial: Cómo obtener los datos fiscales de tus trabajadores. - YouTube
El SAT dará respuesta en un lapso de 10 días hábiles, por lo cual es importante que vayas realizando este trámite y obtengas los datos de tus empleados en tiempo.
Una vez obtenida la respuesta del SAT, podrás cargar la información a CONTPAQi® Nóminas.
Mediante la hoja electrónica “Hoja para cargar Nombre y CP tramite320.xls” tendrás un apoyo para separar el nombre de los empleados que regresa el SAT en su respuesta, y cargar la información a tu catálogo de empleados. Revisa cómo realizarlo, haciendo clic aquí.
Recuerda que: es requerido que cuentes con la información fiscal de tus empleados actualizada, para que puedas cumplir con el timbrado del CFDI 4.0 a partir del 1 de abril de 2023.
Revisa todos los detalles de la solicitud de datos en el RFC de asalariados en el caso práctico dando clic aquí.
¡No esperes más! Utiliza estas herramientas y solicita la información fiscal de tus trabajadores, para que logres cumplir en tiempo y forma con el timbrado del CFDI 4.0.
Reporte de Liquidación Bimestral vs SUA
Este reporte, ya existente en el sistema, está disponible en el menú IMSS/INFONAVIT/Conciliaciones vs SUA/Liquidación Bimestral vs SUA, con esta solución está homologado con el cálculo de SUA 3.6.3.
Puedes consultar detalles del tema haciendo clic aquí
Comments